Itacateca es un proceso colectivo y reticular que hemos cultivado dentro de la escuelita AC School @ Arts Collaboratory desde 2022. Caminamos las veredas entrelazadas del archivar, publicar y compartir —entre el resguardo de la memoria, su significación y puesta en común— entendiendo estos procesos como parte de los tejidos vitales y diversos que nos interconectan como comunidades más que humanas. El seminario Circular es un espacio de formación y mutualidad en torno a la memoria cíclica, que tendrá lugar entre junio y agosto de 2025.
Los módulos son virtuales, mensuales y sabatinos.Fecha de las sesiones: 21 de junio, 12 de julio y 9 de agosto.Horario: CST México 10:00 a 14:00, COT Colombia 11:00 a 15:00, AST Puerto Rico 12:00 a 16:00. Para ver otras regiones haz clic aquí).Dirigido a: Personas interesadas en procesos personales y colectivos de archivística amateur, autoedición y circulación.
Aportes: 290 MXN o 62,000 COP o 17 USD o 15 EUR aprox. por módulo o intercambio o colaboración con la catalogación-activación de archivo y edición digital de itacateca circular.Idioma: castellano de México, Colombia y Puerto Rico.
Este ciclo es un llamado a escarbar en nuestras memorias para reconocer las interrelaciones que han sostenido los procesos y sueños que caminamos. La iniciativa surge ante múltiples necesidades de reconexión, reimaginación y enunciación frente al pasado, presente y futuro de las colectividades, comunidades y territorios que habitamos, así como frente a las memorias que nos construyen. Nos invitamos a cuestionar las formas en que las historias y narrativas han sido hegemónicamente almacenadas por quienes nos arrastran a las crisis planetarias actuales. Desde la concepción del seminario Circular, nos preguntamos: ¿Cómo podemos archivar, resguardar y potenciar fuera de la colonialidad del archivo y de la mirada hegemónica? ¿Qué presencias subsisten bajo lo que ha sido nombrado, archivado, publicado? ¿Cómo pueden acompañarnos y nutrirnos en el presente y en los caminos por venir?
Colombia
Cada módulo $62,000 COP
Ciclo completo $165,000 COP
México
Cada módulo $290 MXN
Ciclo completo $780 MXN
Otras localidades
Cada módulo €15 EUR o $17 USD
Ciclo completo €40 EUR o $45 USD
¿Fuiste parte de alguna actividad dentro de los siguientes procesos y deseas rememorar, publicar o compartir sobre ello? —Banga Cráter @ La Jagua (Colombia, 2021), —Itacateca en d-15 (Kassel, 2022), —Food & Climate Justice Participatory Fund (interlocal, 2020–2024), —Viajescuela (Colombia, 2021), —Grupo de estudios del tiempo cíclico (2021–2024), —Mingas Mexicolombia – Colombiamexico (2023, 2024). ¡Desempolva tus memorias e invítalas al seminario! Buscamos archivar y publicar juntxs la primera edición de itacateca circular. Algunos ejemplos de materiales a editar son: recetas, metodologías, series fotográficas, cuentos, mapas, audiovisuales, manuales, sistematizaciones, dibujos, cartas o relatos.
Arts Collaboratory (desde 2015 en su forma actual) es una red autogestionada con organización asamblearia. Se compone de espacios, iniciativas, colectivos, comunidades, activistas y trabajadorxs del arte y la cultura, así como personas y entidades con diversas profesiones, lenguas, intereses y antecedentes culturales. Desaprender métodos de trabajo impulsados por el capital y la productividad es central en la forma en que la red se concibe.
En busca de apertura e intercambio, y con el deseo de reunir diversidad de tiempos y espacios, a lo largo de los años la escuelita ha adoptado formas diversas: desde estación de radio hasta jardín común, pasando por sala de estudio, guion teatral y publicación impresa, entre otras. AC School forma parte de los esfuerzos de la red por socializar y espejear prácticas y conocimientos adquiridos, y al mismo tiempo conectar y resonar con los saberes y experiencias de otrxs, para seguir aprendiendo a cohabitar de manera ecosistémica y solidaria.
Créditos: el no logotipo de itacateca fue realizado con fragmentos del mural/enunciación colectiva Shhh! Plants Talking (itacateca 2022). Los retratos de cada módulo son cortesía de las personas facilitadoras. La fotografía con plantitas es un registro de la milpa sembrada en Kassel (itacateca 2022) como parte de AC School @ documenta fifteen.